Presentación del curso#
Redes de Computadoras, Facultad de Ciencias, UNAM
Semestre 2022-2
- José Luis Torres Rodríguez
- Andrés Leonardo Hernández Bermúdez
Requisitos#
- Conocimientos básicos de GNU/Linux
- Conocimientos de Sistemas Operativos
- Conocimientos de programación en un lenguaje estructurado u orientado a objetos
- No tener materias encimadas
- Asistencia regular a clase
Objetivos#
- Conocer y comprender los conceptos, técnicas y algoritmos más importantes involucrados en redes de computadoras
- Conocer los modelos de referencia empleados para la especificación de redes y hacer una revisión de TCP/IP
- Adquirir conocimientos acerca de la creación de una red y aplicaciones para redes
- Adquirir conocimientos acerca de la implementación de diversos servicios de red, en sistemas GNU/Linux
- Estudiar las caracterísitcas de las redes más conocidas y usadas actualmente
- Creación de una red y aplicaciones para redes
- Implementación de diversos servicios de red
- Tener un panorama de las posibilidades, implicaciones, ventajas y riesgos del uso de una red
- Abordar temás básicos de seguridad en redes a nivel práctico
- Obtener conocimientos de administración de sistemas GNU/Linux enfocados a redes, mediante la revisión de comandos y aplicaciones propios del sistema operativo
Sistemas Operativos#
- GNU/Linux
- Windows
Lenguaje de programación#
- C
- Bash
Impartición de las clases#
Teoría#
- Se entregarán videos pre-grabados en el canal de YouTube de la materia
Sesión de dudas#
- Lunes de 17:30 a 19:00 horas a través de Google Meet
- Para resolver las dudas existentes sobre los temas y materiales entregados a lo largo de la semana
Laboratorio#
Se llevarán a cabo una serie de prácticas con el objetivo de reforzar los temas abordados en las sesiones teóricas y que el alumno se familiarice con la implementación de servicios de red
- Se subirán las especificaciones de las prácticas en la sección de laboratorio en la página del curso y se hará saber la fecha de entrega
- Todas las prácticas deberán ser entregadas a través de merge request siguiendo el [flujo de trabajo de entrega][flujo-de-trabajo-tareas]
Contenido del curso#
- Revisar la sección del temario del curso
Evaluación del semestre#
Se considerarán los siguientes elementos para llevar a cabo la evaluación:
1. Asistencia regular a clase#
Regularidad en la revisión del material proporcionado para la modalidad en línea
2. Exámenes#
Se aplicarán 3 exámenes, de acuerdo al avance que se tenga en el curso:
Examen | Fecha |
---|---|
Parcial 1 | 9 de marzo de 2022 |
Parcial 2 | 6 de abril de 2022 |
Parcial 3 | 11 de mayo de 2022 |
Parcial 4 | 8 de junio de 2022 |
Requisitos para presentar examen#
- Haber entregado puntualmente las tareas anteriores a la fecha del examen
- Es requisito indispensable el contar con un promedio aprobatorio en los examenes y haberlos presentado todos, sin excepción, para tener derecho a obtener una calificación final aprobatoria en el semestre
- No habrá reposiciones de examenes
3. Prácticas#
- Prácticas sobre cada uno de los temas principales vistos a lo largo del semestre
- Las prácticas están diseñadas en forma seriada, por lo que se sugiere no omitir la elaboración de ninguna de ellas
- Es requisito indispensable el haber entregado todas las prácticas para tener derecho a obtener una calificación final aprobatoria en el semestre
4. Tareas#
- En estas tareas se aplicarán todos los conocimientos vistos a la fecha, complementados con material adicional
5. Proyecto final#
- Se desarrollará un proyecto al final del curso, en el cual se deberán aplicar los conocimientos obtenidos a lo largo del semestre
- Dicho proyecto se elaborará en equipo
- Se debe tener en cuenta que este proyecto se evalúa de la misma forma que los asignados en las prácticas y no sustituye al resto de las evaluaciones
Notas#
- La entrega de todos los trabajos será improrrogable
- Todos los trabajos duplicados serán evaluados con cero, sin hacer indagaciones
- Esto incluye la entrega de trabajos tomados de sitios web, repositorios u otros, presentados como desarrollos propios
- Las tareas y prácticas se deberán trabajar en equipo, se indicará la cantidad de integrantes que puede tener cada equipo
- El trabajo en equipo se evalua considerando la participación de todos los integrantes
- Se debe considerar que la forma de trabajo en equipo no es opcional, no se permitirá que los proyectos diseñados para llevarse a cabo de esta forma se trabajen de manera individual
- La calificación final se entregará a más tardar el día de la segunda vuelta de los examenes finales
- Esta fecha también es el límite para solicitar aclaraciones de cualquier traba
- Sin excepción, no se aceptarán reclamaciones fuera de la fecha señalada en el punto anterior
- Sin excepciones, no se permitirá renunciar a ninguna calificación
- La calificación de NP sólo se asignará a quien no haya entregado ningún trabajo y no haya presentado ningún examen
- De ninguna manera se dará un trato ni una calificación especial a ningún estudiante, por el hecho de trabajar, tener un promedio alto en su historial académico, contar con algún tipo de beca o tener materias encimadas
- Tampoco se tomarán en cuenta recomendaciones de ninguna persona para asignar la calificación final
Evaluación#
La calificación final se calculará en base a los siguientes porcentajes:
Elemento | Valor |
---|---|
Examenes | 30% |
Prácticas | 50% |
Proyecto final | 10% |
Tareas | 10% |
Note
Las participaciones que aporten ideas a la clase pueden ayudar a incrementar la calificación final
Observaciones adicionales#
-
Al inicio del semestre se formarán equipos de trabajo, para llevar a cabo las tareas que lo requieran, tomando en cuenta lo siguiente:
- El número de integrantes de los equipos se establecerá en base a la cantidad de inscritos
- Una vez formados lo equipos no se permitirá hacer cambios de los integrantes
- El trabajo en equipo no implica la división de la tarea por partes iguales entre los integrantes del mismo
- Se dará por sentado que estos trabajos se desarrollaron colectivamente por todos los integrantes, por lo que no se evaluará cada parte individualmente
- Cada uno de los miembros de un equipo deberá poder defender en su totalidad el trabajo entregado
-
Correo electrónico para dudas y preguntas:
- Se les podrá solicitar en cualquier momento responder preguntas acerca de cualquiera de los trabajos entregados
- Todos los trabajos correspondientes a tareas serán entregados en una carpeta de Drive, los detalles se les indicarán al inicio del curso
Bibliografía básica#
-
Computer Networking: a top down approach. 6th edition
Kurose, James F.
Ross, Keith W.
Addison Wesley -
Redes de computadoras
Tanenbaum, Andrew S.
Pearson/Prentice Hall
Ligas de interés#
- Fechas oficiales del semestre 2022-2 aprobadas por el Consejo Técnico de la FC
- Calendario escolar en la página de la DGAE
- Temario en la página de la Facultad de Ciencias
- Detalles del curso en la página de la Facultad de Ciencias
- Presentación en la página de la Facultad de Ciencias
- Horarios en la página de la Facultad de Ciencias: plan 1994, plan 2013
- Lista del grupo